Trabajando directamente con las partes negociadoras o a través de un asesor legal, proporcionamos una base sólida que mejora la eficiencia y el resultado de las negociaciones legales o transaccionales. GP Consultores Ltda., cuenta con casi 20 años de experiencia brindando soporte para los procedimientos de adjudicación de flujo, evaluando la distinción entre aguas superficiales, subflujo y aguas subterráneas.
Caracterizamos las complejas interacciones hidrológicas entre aguas subterráneas y superficiales utilizando herramientas especializadas de modelado, análisis de datos y monitoreo. Al apoyar las negociaciones sobre derechos de agua, consideramos la posible disponibilidad futura y el valor de los recursos para evaluar las implicaciones económicas de los resultados.
Nuestro equipo profesional cuenta con personal que ha trabajado en los organismos reguladores del Estado y en el incremento y protección de los recursos y derechos de agua de empresas estatales y privadas.El ejercicio de los derechos de aprovechamiento de agua puede ser restringido por requerimientos hídricos ambientales.
GP Consultores Ltda., desarrolla sus actividades en las siguientes áreas principales
Obtención de nuevos derechos de agua (tanto por solicitudes al Estado, incluyendo las evaluaciones de disponibilidad y sus informes técnicos de respaldo, como por compra de derechos a terceros).
Protección y preservación de los derechos y sus aguas (vigilancia, denuncia y oposiciones).
Valorizaciones de activos en derechos de aguas, especialmente a base de precio de mercado.
Evaluación de disponibilidad de recursos hídricos para la constitución de nuevos derechos de aguas (tanto a nivel de cuenca o sectores hidrogeológicos como en las captaciones mismas).
Evaluación de áreas de protección.
Evaluaciones de interferencias entre captaciones de aguas subterráneas.
Evaluación de la intensidad, duración y reversibilidad de impactos ambientales originados por el ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas (de especial importancia en el aprovechamiento de las aguas subterráneas en la I y II Región por la existencia de acuíferos protegidos).
Evaluación de riesgos y amenazas en los derechos propios y que estén asociados al ejercicio de derechos de terceros (en particular, conflictos entre derechos “consuntivos” con los “no consuntivos”).
Evaluación de la demanda ambiental hídrica para la constitución de derechos.
Estudios para la solicitud de Declaración de Áreas de Restricción.